LA DEMOCRACIA ASEGURA EL DESARROLLO
NDBC ( Democracia Nórdica para niñ@s y jóvenes) es una abreviatura como tantas otras-
pero su contenido abre un camino a la co-influencia y el compromiso, mediante el cual l@s niñ@s y jóvenes adquieren la oportunidad de vivir en una verdadera Democracia. En Juva, Finlandia, en Ystad, Suecia y en Porsgrunn, Noruega se encuentran algunos de los ejemplos que fueron llevados a cabo en Göteborg en marzo del 2003. Ejemplos de como se ha involucrado a los más pequeños en cuestiones locales, que tienen relevancia para ell@s.
Con aprendizaje en la comprensión del alcance de las propuestas políticas hasta sus aprobaciones, en las vias de trabajo para consiguir los deseos locales cumplidos y el sentido de estar incluid@s en todo el proceso, es lo que a conseguido que l@s niñ@s y jóvenes se hayan involucrado con un inmenso interés por participar en las decisiones acertadas que van siendo tomadas, e impedir que las equivocadas sigan hacia delante. L@s niñ@s que declaran en vistas públicas, sobre casos que afectan a las posibilidades de la infancia, son tomados muy en serio! Y l@s jóvenes que alguna vez han participado en procesos decisiorios no pierden ánimo ni ambición democrática.
Democracia antes que partido político
La democracia entre l@s niñ@s y jóvenes no tiene nada que ver con los colores. Se puede afirmar que ést@s aprenden primero a hacer uso de las reglas del juego democrático, para más adelante elegir opción política: Derecha, Izquierda, Centro, Radicales, Conservadores, Cristianos y SocioDemócratas. La pluralidad es significativa; no existe ningún nacionalista intenso entre l@s jóvenes representantes polític@s, que han participado del aprendizaje en la co-influencia y compromiso democráticos.
NDBU con 10 paises, 50 jóvenes y 20 adultos
La finalidad fue la inspiración mutua y la comprensión de que los paises nórdicos tienen enormes similitudes, que pueden utilizarse en provecho de tod@s – si todos nos conocemos bien. Durante dos días seguidos se reunieron tod@s I@s jóvenes para compartir sus experiencias con los distintos procesos de democracia local. Desde los paises Bálticos, Islandia, las Islas Feroes y Groenlandia vinieron l@s participantes, con los que contactamos a través de buenas redes. De Dinamarca particparon jóvenes de dos municipios y de dos asociaciones: -La Sociedad Danesa de Jóvenes invidentes y -La Asociación de Institutos de ESO e Institutos Deportivos. Hubo tiempo para la seriedad y para fiesta y diversión; se tiene constancia de que muchos de l@s jóvenes aun mantienen contacto con l@s compañer@s que conocieron en Göteborg.
¿ Qué inspiración podría ofrecernos esta idea sobre la NDBU ( Democracia Nórdica para niñ@s y jóvenes) en España?
Este modelo, según mi opinión, podría inspirarnos que nuestr@s niñ@s y jóvenes también pueden estar ansiosos de participar y sentirse presentes en los procesos democráticos. No existen las “masas vagas” de jóvenes, como algunos adultos se empeñan en afirmar, acusándol@s de falta de participación y por la no pertenencia a partidos políticos determinados o a asociaciones independientes. L@s niñ@s y jóvenes quieren estar presentes, pero por supuesto a un nivel, donde ell@s entiendan, que es lo que realmente ocurre y cual es el verdadero significado de todo ello. De este modo, aprenden tod@s ell@s durante el proceso de participación y desarrollan sus habilidades y competencias absolutamente como los recien estrenados políticos adultos hacen en el parlamento. Y ESTO ES LO REALMENTE IMPORTANTE EN TAL ESTRUCTURA DE DEBATE! Cuanto más grandes se vuelvan nuestros municipios, más afectará al individuo las decisiones y actitudes de los políticos y funcionarios; cada vez será más inabarcable averiguar, como alcanzar a comunicar aquello que realmente se opina en los lugares adecuados, sí no se ha aprendido de bien pequeñ@.
workshop Taller en Democracia
Recomendaciones concretas en la labor de movilización en tu localidad.
-¿ Porque movilizar a la participación?
-¿ Quién debe ser movilizado?
-¿ Quién debe movilizar?
-Distribución del trabajo Sigue leyendo
Filed under: Artículos especiales, Debate, Democracia Social, Internacional | Leave a comment »